A lo largo de mi experiencia pañalera, estando en grupos de pañales ecológicos y viendo las experiencias de mamis, he notado que ¡la mayoría gasta de más en los pañales! Y no sólo eso, muchas desconocen o ignoran que ¡tú puedes hacer tus propios pañales!.
Hay una foto vagando por Internet, de una comparativa de los miles de pañales que usarás si te inclinas por lo desechable. Y sólo 12 o 13 si te inclinas por los de tela.
Y es correcto, pero si hacemos cuentas, a veces un pañalito de "x" marca te viene saliendo de 400 a 1000! :o! OMG! 😱 ¡sí! Hay mamis que tienen, quieren y pueden darse el lujo de invertir en un pañal así, que obviamente la calidad es muy buena, pero hay mamis y me atrevo a decir que padres también, no tienen la capacidad económica para comprar un pañal de ese precio, ya que tomaría bastante tiempo en tener la cantidad de pañales que necesitas. Supongamos que te propones comprar un pañalin de 400 más aparte como aún no tienes tu "stash" completo, debes aun comprar desechables, 400 + 300 o 400 por mes en pañales, está muy complicado y a veces "darte ese lujo".
En mi caso, no podía comprar pañalines con ese precio, así que me dediqué a buscar información, las telas y materiales que se pueden utilizar y su funcionamiento. Los más importantes como el PUL, bambú y micro fleece, entre otros, solo se pueden conseguir en el extranjero, o por pedido a quienes traen los materiales, pero muchos elevan el precio siendo casi inalcanzable poder hacer tus propios pañales (bueno, de tu crío).
Así que no me di por vencida y busqué y busqué, y sí, hay telas nacionales que puedes conseguir a un precio mucho más bajo y tener el mismo efecto que el de los pañalines carillos.
En otra publicación, pondré el nombre de las telas y enlaces a otras páginas para que puedas ver lo fácil que es hacer un pañal y a un precio bajo, ahorrando todo lo que prometen los pañales ecológicos.
¡La UNADM por fin tiene convocatoria de nuevo! Parecía que ya no íbamos a poder ver de nuevo una convocatoria de ésta Universidad en Línea Gratuita. Después de casi un año el día de ayer la plataforma hizo del conocimiento de muchos que por fin abrirá sus aulas virtuales para aquellos interesados en ingresar y cursar una de las muchas carreras con las que cuenta la Escuela. Mucho hubo rumores y especulaciones sobre si el recurso que el Gobierno estaba proporcionando a la Universidad se había disminuido de tal manera que ya no iban a volver a abrir grupos como hasta ahora. Les platico que yo ingresé a la Universidad hace aproximadamente 4 años a la Licenciatura de Administración de Pequeñas y Medianas Empresas, pero por diversos motivos no había podido concretar mis cursos y me quedé estancada hasta hace poco que por fin pude retomar mis estudios. Para los que no lo sepan, la UNADM cuenta con una plataforma muy flexible para quienes tenemos ya una vida labor...
Hola estoy interesada en hacer los pañales de mi bb pero no encontre sobre las telas nacionales para crearlos y la verdad las telas de otros paises me salen muy caras me pueden ayudar gracias
ResponderEliminar