Ir al contenido principal

Preguntas que los aspirantes de la UNADM pueden tener.

¡La UNADM por fin tiene convocatoria de nuevo!

Parecía que ya no íbamos a poder ver de nuevo una convocatoria de ésta Universidad en Línea Gratuita. Después de casi un año el día de ayer la plataforma hizo del conocimiento de muchos que por fin abrirá sus aulas virtuales para aquellos interesados en ingresar y cursar una de las muchas carreras con las que cuenta la Escuela. Mucho hubo rumores y especulaciones sobre si el recurso que el Gobierno estaba proporcionando a la Universidad se había disminuido de tal manera que ya no iban a volver a abrir grupos como hasta ahora. 

Les platico que yo ingresé a la Universidad hace aproximadamente 4 años a la Licenciatura de Administración de Pequeñas y Medianas Empresas, pero por diversos motivos no había podido concretar mis cursos y me quedé estancada hasta hace poco que por fin pude retomar mis estudios. 
Para los que no lo sepan, la UNADM cuenta con una plataforma muy flexible para quienes tenemos ya una vida laboral activa, con deberes y trabajos que realizar durante el día y la semana. Ésta plataforma está abierta las 24 horas del día para que puedas ingresar en el momento que tengas planeado (¡Claro! también debes de organizarte y no dejar en último la Universidad) y realices las actividades que tu Docente en línea te ha asignado. 
Ahora intentaré reunir algunas preguntas y respuestas que los aspirantes pueden tener y que un estudiante activo puede responderte de acuerdo a su experiencia.

*¿Cuando se abre la convocatoria 2017 de la UNADM? 
A partir del 2 al 31 de mayo es cuando ya puedes inscribirte para el curso propedeutico.

*¿Qué necesito para ingresar a la UNADM?
¡Ganas! Muchas ganas y determinación para poder concluirla. 
Una computadora con acceso a Internet, un correo electrónico personal (el que utilices a diario para que estés al pendiente de las notificaciones) y ¡Ganas!.

*¿Qué requisitos pide la UNADM?
Que hayas terminado tu preparatoria, bachiller o similar (en el año que sea no importa si saliste hace 30 años) y cuentes con tu CERTIFICADO.

*¿La Universidad pide documentos físicos en control escolar?
Sí, como toda Universidad en regla, necesitas tener a la mano tus documentos oficiales en ORIGINAL. Acta de Nacimiento, CURP, Identificación Oficial, CERTIFICADO de bachillerato, comprobante de domicilio.

*¿En dónde puedo entregar mis documentos?
Éstos se envían una vez que estés inscrito oficialmente, el departamento de control escolar te envía un correo electrónico en donde te indicará la dirección de las oficinas a donde enviarás tus documentos por correo certificado.

*¿Se paga inscripción?
No, la Universidad es TOTALMENTE gratuita y no cobra en absoluto nada de costos por recuperación.

*¿Se saca ficha para ingresar al Universidad? 
No, únicamente tienes que esperar que abra su fecha de inscripciones para poder registrarte y esperar a que dé inicio el curso propedéutico. 

*¿Que se hace en el curso propedeutico? 
En el curso encontrarás capacitación para utilizar la plataforma así como una introducción de lo que verás en algunas materias. No es nada pesado y será muy práctico.

*¿Se necesita guía para estudiar?
No. La plataforma te proporciona el material de apoyo para ir realizando las actividades que se te piden en el curso propedéutico.

*¿Qué pasa si no apruebo el curso?
Si no aprobaste el curso significa que no fuiste constante en las actividades ni en sus entregas o que de plano no entraste en todo el curso a la plataforma para ponerte al corriente, lo que significa que estás fuera y a seguir intentando.

*¿Es difícil estudiar en la UNADM?
Depende de ti, la mayor parte de las veces necesitarás ser autodidacta y realizar investigaciones por tu cuenta para poder comprender un tema.

*¿La UNADM tiene validez Oficial?
!Claro! Depende directamente de la SEP por lo que no necesita un Reconocimiento de Validez Oficial para comprobar que sea auténtica.

*¿Cuanto tiempo dura la carrera?
Depende del tiempo en que quieras terminarla, pueden ser 4 años o un poco más. Todo depende de cuantas materias cargues por semestre.

*¿Qué carreras ofrece la Universidad?
Tiene una amplia oferta educativa y puedes consultar todas en éste ENLACE de la página oficial. 
¿Cómo puedo estar seguro de qué carrera cursar?
La secretaría de Educación te ofrece realizar un TEST VOCACIONAL y lo puedes consultar AQUÍ


Por ahora es todo lo que te ofrezco en ésta entrada. Normalmente no había destinado mi blog para éste tipo de temas pero creo que es necesario difundir temas así que ayuden a otros para que cuenten con mucha ayuda para culminar sus estudios. 
OJO: si tienes más preguntas no dudes en escribirme en los comentarios para poder ayudarte a resolverlas e incluso enriquecer ésta entrada que estaré actualizando diario para que puedas resolver tus dudas.














Comentarios

  1. Si por cuestiones laborales no puedo seguir con mi curso propedeutico,existe la posibilidad de repetirlo mas adelante?

    ResponderEliminar
  2. Si no apruebo el curso propedéutico puedo volverme a inscribir de inmediato en la próxima convocatoria???

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Haciendo la prueba de transpirabilidad en telas para pañales.

Hola a tod@s! En mi publicación anterior hable sobre los costos de pañales y una manera de ahorrar verdaderamente en pañales de tela ofreciendo la alternativa de confeccionar tus propios pañales de tela. Me hice a la tarea de recopilar algunos de los materiales importantes del pañal ecológico para hacer una comparación entre todas y llegar a una conclusión.    Algo que debes de saber antes de elegir una tela, es saber ¿Por qué son impermeables y transpirables? El uso correcto en cada situación, y si realmente te conviene invertir en cierta tela pudiendo adquirir una más económica. Impermeables laminados:  utilizan membranas de alta tecnología (Gore-Tex, eVent,   MemBrain Strata, Conduit), las cuales poseen microporos lo suficientemente pequeños para impedir el ingreso del las gotas de agua, pero al mismo tiempo lo suficientemente grandes para permitir evacuar el vapor del sudor. Este tipo de prendas son más costosas. Este tipo de con...

De playera vieja, a boxer nuevo

Reciclando una playera y convertirla en boxer. Hoy les traigo una idea para darle una segunda oportunidad a aquella prenda que anda por ahí rodando en la casa o que es demasiado valiosa y no quieres deshacerte de ella ya sea porque ya no te queda y te ha acompañado en algún momento o porque simplemente quieres darle un toque especial a tus prendas interiores. La idea surgió debido a que a Alex le mandaron un par de playeras que eran de él pero que no le gustaban mucho, tampoco en la casa tenemos mucho espacio para tenerlas guardadas y necesitaba ya un pequeño cambio de guarda ropa en su ropa interior así que decidimos aprovecharlas y el resultado ¡le encantó!  En lo personal me gustaba esa playera pero si definitivamente no la iba a utilizar tenía que hacer algo... ¡¿Qué tal?! Me gustó mucho el resultado y a Alex le encantó, pero me di cuenta de un pequeño detalle del diseño de la playera: La cabeza del patito quedó dentro de.... ¡JA JA ...