Hola a tod@s! En mi publicación anterior hable sobre los costos de pañales y una manera de ahorrar verdaderamente en pañales de tela ofreciendo la alternativa de confeccionar tus propios pañales de tela.
Algo que debes de saber antes de elegir una tela, es saber ¿Por qué son impermeables y transpirables?
El uso correcto en cada situación, y si realmente te conviene invertir en cierta tela pudiendo adquirir una más económica.
Impermeables inducidos: son prendas con recubrimientos (Precip, HyVent, Powertex) que se aplican al material exterior por su parte interna. El principio es el mismo que el de los laminados, sin embargo no ofrecen el mismo grado de transpirabilidad y durabilidad pero son más económicos y en la mayoría de casos más livianos.
(Fragmento copiado de la siguiente página: https://tatoo.ws/ec/p/como-elegir-una-chaqueta-impermeable/1452)
Entre los posibles materiales que puedes usar como impermeable están los siguientes:

Su aspecto es delgado con un poco de relieve.
Tenemos aquí dos vasos de vidrio.

En este caso, empecé con un pañal de "x" marca, y no, no es nada transpirable. Así que su calificación es de solo una estrellita ⭐️ 👎🏼
Seguí con el PUL, a bajo se puede apreciar que el vapor del agua está subiendo y empieza a pasar a través del PUL pero si se fijan bien, es poco el vapor que pasa a través de las membranas. Así que del 1 al 10 solo recibe ¡¡¡5!!! ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ agregando como dato que el PUL solo funciona correctamente a temperaturas templadas o medias, entre más alta sea la temperatura, menor será su transpirabilidad (como ya les mencioné arriba).
En éste caso, es poliseda vinil, que aunque se aprecia muy poco, el vapor solo pasa muy poco a través de las membranas y se puede decir que es muy poco transpirable, así que le doy de calificación ⭐️⭐️ solo dos estrellas.👎🏼
Aquí podemos observar un trozo de la tela tipo sombrilla o impermeable, evidentemente es muy transpirable, y ante una cantidad de líquido considerable podríamos tener accidentes o derrames. ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ calificación 10 estrellas, MUY transpirable.
En este caso, puse 4 capas de polar. Esta tela no es impermeable, más bien es repelente. Pero sirve muy bien de aislante y también tiene uso como siempre seco. Así que si se puede utilizar para retener los líquidos o sólidos dando un efecto de seco y al mismo tiempo con mayor transpirabilidad para la piel. ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ 10 estrellas!!
Me hice a la tarea de recopilar algunos de los materiales importantes del pañal ecológico para hacer una comparación entre todas y llegar a una conclusión.
Algo que debes de saber antes de elegir una tela, es saber ¿Por qué son impermeables y transpirables?
El uso correcto en cada situación, y si realmente te conviene invertir en cierta tela pudiendo adquirir una más económica.
Impermeables laminados: utilizan membranas de alta tecnología (Gore-Tex, eVent, MemBrain Strata, Conduit), las cuales poseen microporos lo suficientemente pequeños para impedir el ingreso del las gotas de agua, pero al mismo tiempo lo suficientemente grandes para permitir evacuar el vapor del sudor. Este tipo de prendas son más costosas. Este tipo de construcción ofrece un mayor grado transpirabilidad y durabilidad.

Impermeables inducidos: son prendas con recubrimientos (Precip, HyVent, Powertex) que se aplican al material exterior por su parte interna. El principio es el mismo que el de los laminados, sin embargo no ofrecen el mismo grado de transpirabilidad y durabilidad pero son más económicos y en la mayoría de casos más livianos.

Prendas a prueba de agua (waterproof) / no transpirable
Quizá el impermeable más básico y conocido pero el menos recomendado para ejercitarse al aire libre, pues son bastante impermeables pero nada transpirables, con lo cual estaremos empapados al poco tiempo de iniciado el ejercicio. Recomendable solamente para actividades de muy baja intensidad como avistamiento de aves, pesca, observar deportes al aire libre, etc.
(Fragmento copiado de la siguiente página: https://tatoo.ws/ec/p/como-elegir-una-chaqueta-impermeable/1452)
Entre los posibles materiales que puedes usar como impermeable están los siguientes:
Poliuretano Laminado o mejor conocido como PUL.
El PUL es una tela común, unida a una lámina de poliuretano, que contiene micro poros que permiten transpirar pero al mismo tiempo impiden que los líquidos pasen.
Hay 2 tipos de Poliuretano laminado que predominan en el mundo de los pañales, y es el Americano y el Chino.
Pero ¡mucho cuidado! Mayormente en los pañales de pul chino se ha encotrado rastro de plomo y no cumplen con muchas normas de uso.
Así que su uso no es muy recomendado. (Dedicaré otra entrada del blog para hablar sobre el pul y el plomo).
El pul no transpira ni funciona igual en climas calurosos y no resiste agua caliente.
El PUL es una tela común, unida a una lámina de poliuretano, que contiene micro poros que permiten transpirar pero al mismo tiempo impiden que los líquidos pasen.
Hay 2 tipos de Poliuretano laminado que predominan en el mundo de los pañales, y es el Americano y el Chino.
Pero ¡mucho cuidado! Mayormente en los pañales de pul chino se ha encotrado rastro de plomo y no cumplen con muchas normas de uso.
Así que su uso no es muy recomendado. (Dedicaré otra entrada del blog para hablar sobre el pul y el plomo).
El pul no transpira ni funciona igual en climas calurosos y no resiste agua caliente.


En este caso no cuento con tela sin coser, pero tengo un pañal (el único ) de PUL.
Se puede apreciar la lamina.
Esta tela se le conoce como blackout y la puedes encontrar en la sección de lonetas.
Una parte es gomosa y la otra parte de abajo se puede apreciar el tejido de la tela.
Personalmente la utilizo en 10 pañales y normalmente me resisten hasta 2 horas con 2 insertos.
pero ¡cuidado! despues de unas horas, empieza a tener fuga, ya que sus fibras después de un tiempo dejan de resistir los liquidos con la fricción.
pero ¡cuidado! despues de unas horas, empieza a tener fuga, ya que sus fibras después de un tiempo dejan de resistir los liquidos con la fricción.

Esta tela se usa como repelente o siempre seco, pero también se puede usar como aislante de líquidos. La puedes usar uniendo de 2 a 4 capas (sin necesidad de usar algun tipo de impermeable) y el resultado es fantastico, las fugas se reducen mucho, a demás de que ésta tela la hay en muchos colores y dibujitos que quedarán perfectos con tus pañalines.
Pero ¡cuidado! El polar y el velcro en la lavadora no se llevan, éste último desgarra y le saca bolitas a la tela dejándolo hecho un desastre. Así que intenta proteger tus pañales abrochando muy bien el velcro o utilizar sólo snaps para evitar que se dañe la tela. No pasa de que queden con colitas, aun sirven así, pero su aspecto es malo.
Pero ¡cuidado! El polar y el velcro en la lavadora no se llevan, éste último desgarra y le saca bolitas a la tela dejándolo hecho un desastre. Así que intenta proteger tus pañales abrochando muy bien el velcro o utilizar sólo snaps para evitar que se dañe la tela. No pasa de que queden con colitas, aun sirven así, pero su aspecto es malo.
Se puede conseguir muy fácil en las tiendas de telas y con diferentes dibujos y grosores.
Polar, polar polar, polar cariño. Incluso alguna tela como minky.

Esta no es una tela, más bien es un plástico o vinil, se llama poliseda vinil, o mejor conocida como nenuco.

Quizá por eso el nombre de poliseda, por ser muy delgada y un tanto frágil. La puedes encontrar en la sección de plásticos y viniles, pon mucha atención en el nombre de las telas, ya que cuando preguntas por el nombre normalmente te llevan a la sección de telas que se usan como fondo de vestidos o algo parecido, muchos no saben que hay un poliseda de vinil. Así que pon mucha atención cuando acudas a las tiendas de telas.
Pero ¡cuidado! Es tan frágil y difícil de coser que necesitas colocar una tela encima o papel para que el pisa telas corra bien, a demás, no te recomiendo que lo uses sólo, lo que te sugiero es que si llegas a querer usarlo como cubierta o pañal ya sea todo en uno o bolsillo (entre otros) le coloques una tela delgada para que protejas el vinil a la hora de lavarlo, ya que al ser tan delgado es muy frágil y la lavadora puede romperlo de la parte de costuras.
Esta tela es muy parecida a la que se usa con los impermeables para lluvia, muy parecida a la tela de sombrilla. Su aspecto es muy similar a una tela con hebras pero plastificadas. En tiendas específicas puedes encontrarla en la sección de impermeables. Yo empecé usando ésta, al principio se mostró muy resistente a los líquidos y todo marchaba bien, pero con el uso rudo y las lavadas, fue perdiendo su resistencia e impermeabilidad. Su tiempo de vida fue de aproximadamente de 6 meses lavando 13 pañales diario. Sin embargo, no todo está perdido, ya que los pañalitos los uso ahora como ajustaditos y les agregó una cubierta y siguen funcionando perfectamente.
Pero ¡cuidado! si se expone a demasiada fricción y muchos líquidos, corre el riesgo de desbordarse por completo.
Pero ¡cuidado! si se expone a demasiada fricción y muchos líquidos, corre el riesgo de desbordarse por completo.

Y bueno, llegó la parte técnica del post, la prueba para saber que tan transpirable son cada tela.

Tenemos aquí dos vasos de vidrio.
Cuando una tela tiene la capacidad de impedir que un líquido traspase sus membranas se le llama impermeable. Y cuando esa tela impermeable es capaz de permitir que el vapor generado por el cuerpo salga, se le dice transpirable.
Pero entendamos que entre mayor capacidad de impermeabilidad, menor capacidad de ser transpirable. Por lo tanto, lograr un equilibrio entre estas dos, es difícil de encontrar.
Bueno, los vasos son para hacer un test de columna de agua.
Esta prueba consiste en comprobar que el vapor que es lo que transpiramos pase de una tela a otra sin problemas y en un tiempo considerable. He leído por ahí que hacen la prueba del globo, que le soplan a la tela y si pasa el aire si es transpirable y si no no, pero ésto es falso, esa prueba no te puede decir nada.
En un vaso se agrega agua hirviendo, el otro vaso se coloca justo encima creando un vacío entre ambos, y justo en esa unión se coloca la prenda que queremos probar para saber si es transpirable.
Esta prueba consiste en comprobar que el vapor que es lo que transpiramos pase de una tela a otra sin problemas y en un tiempo considerable. He leído por ahí que hacen la prueba del globo, que le soplan a la tela y si pasa el aire si es transpirable y si no no, pero ésto es falso, esa prueba no te puede decir nada.
En un vaso se agrega agua hirviendo, el otro vaso se coloca justo encima creando un vacío entre ambos, y justo en esa unión se coloca la prenda que queremos probar para saber si es transpirable.
En ésta prueba calificaré de acuerdo a MI criterio con estrellitas, la máxima será 10 y la mínima 1.
La prueba de vapor se hará de 5 minutos cada una para descartar que el tiempo sea un problema.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
La prueba de vapor se hará de 5 minutos cada una para descartar que el tiempo sea un problema.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
⭐️⭐️⭐️⭐️
⭐️⭐️⭐️
⭐️⭐️
⭐️

En este caso, empecé con un pañal de "x" marca, y no, no es nada transpirable. Así que su calificación es de solo una estrellita ⭐️ 👎🏼





En este caso es el turno de la tela blackout, que también inmediatamente el vaso de arriba se llena de vapor luego de ser colocado. Así que posiblemente lleguemos a tener fugas en algún momento del uso, ya que sus membranas dejan pasar el vapor demasiado rápido lo que significa que es más propensa a perder su resistencia en algún momento. ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ 10 estrellas.
Como conclusión, para lograr un equilibrio entre transpirable e impermeable, se necesita dejar pasar el vapor pero que detenga en mayor medida posible el líquido, y de acuerdo con mis calificaciones: el PUL es la tela que logra estar en medio (aunque su función no sea la misma para climas calientes), corriendo el riesgo de que contenga plomo y se deslamine, Seguida del polar, blackout, tela impermeable o de sombrilla, y por último la poliseda vinil, que retiene muchos líquidos pero es poco transpirable, aunque sí se puede usar como opción en algún tiempo determinado.
La siguiente publicación será sobre alternativas de telas absorbentes que podemos utilizar para los insertos.
Puedes escribirme tus dudas a mi correo y con gusto te ayudaré.
Muchas gracias por tu estudio, me has salvado
ResponderEliminar